miércoles, 5 de octubre de 2011

Rellenando Modelo 303.

 Modelo 303. IVA trimestal  http://www.bizkaia.net//ogasuna/ereduak/argitaratu/303EurCas.pdf

Iva devengado = Iva repercutido.
Hay que separar de qué tipo, al 4 ,8, 18%...


Los recargos de equivalencia (minoristas), casillas 10.12.14 y 16 debe quedar claramente reflejado.

Adquisiciones intracomunitarias, tengo que reflejar el IVA que soporto en la casilla 18 pero luego lo quito en la casilla 26. Hay que reflejarlo.
Total cuota devengada, La SUMA. debe cooincidir con la suma de mi contabilidad con los mayores de la cuenta (477) HP IVA repercutido.

IVA soportado no se pone la Base imponible, solo la cuota.  Total a deducir es la suma de mi cuenta (472) HP IVA soportado.

EL IVA de las importaciones(25) hay que separarlo correctamente (en mayores tb). En las operaciones intracomunitarias no hay IVA pero hay que dejarlo reflejado (26).

Diferencia, si el resultado es negativo, surge una obligación de pago, me debe  Hacienda. Resultado a Devolver.

% de tributación en Vizcaya, si tengo que tributar en diferentes territorios,  en la casilla 32 tendré que poner el porcentaje atribuible a Vizcaya. Pongo 100% si es solo aquí donde tributo.

Si tuviera algo a compensar de periodos anteriores iría a la casilla 34, que es el importe de la cuenta (4700).
Ponemos toda la cuenta, es decir, todo lo que tenemos pendiente de compensar y será el programa el que compense la parte que corresponde.

La casilla 36 que es el resultado puede ser positivo o negativo. La casilla 38 es si Hacuenda me debe dinero, a devolver se queda en gris, porque solo se activa con el 390, es decir, IVA Anual. Es decir, Hacienda trimestralmente no me devuelve nada.

En la página 2, tengo que desglosar el IVA soportado, explicación de compras, gastos.. bienes corrientes y bienes de inversión.
La casilla 99 debe coincidir con la casilla 24.

No hay comentarios:

Publicar un comentario